![]() |
La calle Tres de Febrero,una de las más transitadas dentro del barrio La Calabria,en su cruce con la calle Misiones |
![]() |
En este predio funcionó la Usina Santa Elena, allí se pasteurizaba la leche que llegaba en camiones desde los tambos y luego era embotellada para su distribución y consumo. |
![]() |
Casa del barrio La Calabria |
![]() |
Plaza Scneiner, conocida popularmente como Plaza Alsina, por ser ese el nombre de una de sus calles laterales. |
![]() |
La imagen del Padre Castiglia en el centro de la plaza |
![]() |
La otra Plaza del barrio, creada en homenaje al Padre Castiglia y que lleva su nombre, es la más concurrida. |
![]() |
Frente del Colegio Santa Isabel y al fondo el campanario de la capilla San José, creada por el Padre Castiglia. |
Puedo aportar datos adicionales sobre lo que escribiste de la Plaza Padre Castiglia. Antes de que se hiciera esa plaza, yo viví de los 8 a 10 años en ese predio, perteneciente a mis abuelos. Luego nos mudamos enfrente, sobre Jacinto Díaz y ahí viví hasta los 18 años. Algún dato adicional sobre aquella época podría aportarte. Soy el sobrino del mecánico ruidoso, Picardi, y del peluquero Picardi, con peluquería en Don Bosco, a metros del colegio Nº 2.
ResponderEliminarMe emocionó y me pareció muy interesante lo que escribiste.
Soy el Ing. Luis A. Gonzalez Picardi, otro personaje salido de La Calabria. En el año 1947, dejé La Calabria para casarme y colonizar parte de las Lomas de San Isidro, exactamente en Alto Perú, entre Tres de Febrero y Don Bosco, siendo ésta la primer casita de la zona (excluyendo el Palacio de Navarro Ocampo).
Quedo a tu disposición. Un abrazo.